
TAI CHI CHUAN ESTANDARIZADO
Es una disciplina que promueve el desarrollo, comprensión y manifestación de la energía interna. Sus movimientos reflejan el equilibrio y armonía con el principio del Yin y del Yang (opuestos que se complementan para formar un todo). Enfatiza la respiración abdominal, la correcta postura corporal y la fluidez en los movimientos. También se practican Aplicaciones Marciales, empuje de manos (Tui Shou), forma de Sable, forma de Espada y Qi Gong.

BAGUAZHANG
Baguazhang o «Palma de los Ocho Trigramas», Representa las Ocho manifestaciones de la Energía. Caminando en círculos, en espirales, atornillándonos y expandiéndonos expresamos una posibilidad de cambio que nunca termina, solo se transforma. Sus beneficios para la salud son innumerables, mejora de la condición física, concentración mental, enriquecimiento de la sangre, fortificación de los huesos y eleva el estado de ánimo. Nuestra práctica y conocimiento de esta disciplina, deviene de la Escuela XIN YI MEN, del Prof. Héctor Ojeda.

QI GONG
Qi Gong, significa Trabajo/ habilidad/ Comprensión de la Energía. A través de la realización de varios sistemas que lo componen, logramos trabajar la energía en diferentes aspectos e intensidades. Consiste en movimientos lentos y relajados, coordinados con la respiración, y la atención mental, que colaboran con la armonización de la energía del cuerpo y la mente, mejorando y fortaleciendo la salud.

MEDITACIONES
Para prevenir o recuperarnos de los desequilibrios internos que se generan día a día, sumamos a nuestras prácticas habituales, diferentes ejercicios y sistemas de meditación ya que aporta a devolvernos el equilibrio perdido, aportando paz y armonía entre el corazón, la mente y la energía vital, que necesitamos día a día para vivir plenamente.